Mallas térmicas vs. mallas normales: ¿cuál es la diferencia?

Para vestir con estilo en los meses más fríos, las medias son un básico de armario. Pero no todas son iguales. Las medias térmicas y las normales tienen funciones diferentes, y conocer la diferencia puede ayudarte a mantenerte abrigada sin perder un aspecto elegante. En este artículo, exploraremos qué las diferencia, cuándo usar cada una y cómo elegir la mejor opción para tus necesidades.
¿Qué son las mallas térmicas?
Las mallas térmicas están diseñadas específicamente para brindar calidez y aislamiento . Fabricadas con tejidos más gruesos, como fibras con forro polar o fibras cepilladas, retienen el calor corporal para mantener las piernas abrigadas en climas fríos. Suelen incluir:
-
Materiales aislantes como vellón o mezclas de lana.
-
Denier más alto (más grueso y menos transparente)
-
Propiedades que absorben la humedad para mantenerte seco.
-
Un acabado transparente u opaco , según el estilo.
Estas medias son perfectas para los conjuntos de invierno, permitiéndote usar vestidos, faldas o pantalones cortos sin sacrificar la comodidad.
¿Qué son las medias regulares?
Las medias regulares son la opción clásica que probablemente uses todo el año. Suelen ser más finas y vienen en una amplia gama de deniers (desde transparentes de 20 hasta opacas de 80+). Ofrecen:
-
Cobertura ligera que mejora la apariencia de las piernas.
-
Una variedad de estilos que incluyen opciones transparentes, estampadas o de colores.
-
Transpirabilidad , lo que los hace adecuados para temporadas de transición.
-
Menos aislamiento en comparación con las medias térmicas.
Si bien pueden agregar elegancia y estilo, las medias normales no brindarán suficiente calidez en temperaturas gélidas.
Diferencias clave entre las mallas térmicas y las mallas normales
He aquí una comparación rápida para que te sea más fácil decidir:
Característica | Mallas térmicas | Medias regulares |
---|---|---|
Calor | Alto (aislado para el invierno) | Bajo a medio |
Tela | Forrado con vellón, mezclas de lana, hilos más gruesos | Nailon, elastano, tejidos más ligeros. |
Negador | Generalmente más de 200 | 20–100+ (dependiendo de la opacidad) |
Mejor temporada | Invierno y clima muy frío | Primavera, otoño, días suaves de invierno. |
Variedad de estilos | Mayormente opaco, opciones transparentes limitadas | Amplia gama de colores y patrones. |
Cuándo elegir mallas térmicas o regulares
-
Elige mallas térmicas si necesitas abrigarte en temperaturas inferiores a 10 °C (50 °F) . Son ideales para actividades al aire libre, para ir al trabajo o para combinar con ropa de invierno.
-
Elige medias regulares si el clima es más templado o si priorizas el estilo y la versatilidad sobre la calidez. Son ideales para la oficina, looks de noche o entretiempo.
Cómo estilizarlos
-
Medias térmicas : combínalas con suéteres de gran tamaño, vestidos de punto y botas para lograr un look invernal acogedor.
-
Medias regulares : combínalas con vestidos de cóctel, faldas o pantalones cortos para un acabado elegante y ligero.
Conclusión
La principal diferencia entre las mallas térmicas y las mallas normales radica en su calidez y tejido . Las mallas térmicas son tus mejores aliadas en temperaturas gélidas, mientras que las mallas normales te mantienen elegante y cómoda en climas más templados. Al elegir el par adecuado, podrás disfrutar de tus conjuntos todo el año sin renunciar a la comodidad ni a la elegancia.